Fauna
Caracterización de Humedales Altoandinos para una gestión sustentable de las actividades productivas del sector norte del país. Fauna de los humedales muestra. Región I de Tarapacá
En términos geográficos, la riqueza específica de mamíferos en Chile presenta un patrón latitudinal complejo, que no corresponde a la típica disminución de especies a medida que aumenta la latitud ya que existen dos o tres valores máximos que coinci den con ciertas regiones ecológicas, como la puna y la estepa patagónica. Administrativamente la mayor riqueza de especies se encontraría en la región de Tarapacá ya que coincide con el límite sur de distribución de especies de macromamíferos que viven en la zona de la puna (CONAMA, 2008) .
Caracterización de Humedales Altoandinos para una gestión sustentable de las actividades productivas del sector norte del país. Fauna. Región I de Tarapacá
En esta región los humedales son considerados ecosistemas azonales hídricos, donde su relación con el recurso hídrico es permanente y constante durante la temporada de crecimiento (fines de primavera, verano e inicios de otoño). Esto permite que estos sistemas posean una rica biodiversidad y que entregue variados servicios ambientales.