FAUNA
Caracterización de Humedales Altoandinos para una gestión sustentable de las actividades productivas del sector norte del país. Fauna Humedales muestra. Región XV de Arica Parinacota
La sub región del Altiplano y de la Puna representa el sector de la Estepa Alto ‐ Andina que se ubica sobre un relieve de altiplanicies de más de 4000 m de altitud. Aquí predomina un régimen climático de influencias tropicales con lluvias de verano marginales hacia la Puna que le dan un carácter más árido (Gajardo 2994). Las formaciones vegetales de la Estepa Alto ‐ Andina Altiplánica, que se extiende entre los 4.000 y 5000 msnm, presentan una gran riqueza florística organizada en comunidades vegetales con patrones de distribución determinados por el relieve y la presencia de cursos de agua (Gajardo, 1994) que determinan fuertemente la presen cia de la flora y fauna de esta zona.
Caracterización de Humedales Altoandinos para una gestión sustentable de las actividades productivas del sector norte del país. Fauna. Región XV de Arica Parinacota
En esta región los humedales son considerados ecosistemas azonales hídricos, donde su relación con el recurso hídrico es permanente y constante durante la temporada de crecimiento (fines de primavera, verano e inicios de otoño). Esto permite que estos sistemas posean una rica biodiversidad y que entregue variados servicios ambientales.